El matcha frappé es una bebida fría, espesa y espumosa hecha a base de matcha (té verde japonés en polvo), mezclado con hielo, leche (animal o vegetal) y algún endulzante. Es una versión refrescante y moderna del tradicional té matcha, adaptada al estilo frappé (batido o granizado), similar en textura al moka frappé o frappuccinos.


¿QUÉ ES EL MATCHA FRAPPÉ?

Ingredientes básicos:

  • Matcha en polvo (de preferencia de calidad ceremonial o premium)
  • Leche (entera, de avena, almendra, soya, etc.)
  • Hielo
  • Endulzante (jarabe de agave, miel, azúcar de coco, stevia)
  • Opcional: crema batida, vainilla, o leche condensada

Se licúa todo hasta obtener una mezcla espesa y fría, ideal para climas cálidos o como bebida energizante y estética.


¿CUÁNDO SURGE EL MATCHA FRAPPÉ?

Origen del matcha:

  • El matcha tiene más de 800 años de historia en Japón, usado en ceremonias tradicionales (chanoyu).
  • Es famoso por sus beneficios antioxidantes, cafeína estable y sabor umami.

El frappé de matcha:

  • Comenzó a popularizarse a nivel global en los años 2000, cuando el matcha empezó a integrarse en productos modernos como lattes, postres y smoothies.
  • El boom mundial se dio entre 2015 y 2020, impulsado por:
    • Cadenas como Starbucks (Matcha Green Tea Frappuccino).
    • La creciente tendencia hacia bebidas saludables y fotogénicas en redes sociales.
    • El auge del wellness, donde el matcha es visto como una alternativa al café.

TENDENCIAS ACTUALES DEL MATCHA FRAPPÉ

  1. Matcha premium: se usa matcha orgánico o ceremonial para un sabor más fino y menos amargo.
  2. Sin azúcar o con endulzantes naturales.
  3. Leches vegetales baristas para textura cremosa sin lácteos.
  4. Combinaciones gourmet: matcha con vainilla, coco, fresa liofilizada, lavanda o incluso matcha con café (dirty matcha).
  5. Estética “instagrameable”: colores verdes vibrantes, capas visuales, toppings artísticos.

¿Por qué es tan popular?

  • Es una alternativa al café con menos cafeína pero efecto más estable.
  • Tiene beneficios como antioxidantes, L-teanina (para enfoque y calma), y mejora del metabolismo.
  • Su color verde vibrante y textura cremosa lo hacen muy atractivo visualmente.

El matcha, que es té verde japonés en polvo finamente molido, ofrece una variedad de beneficios para la salud, gracias a su alto contenido de antioxidantes, aminoácidos y compuestos naturales con efectos estimulantes y relajantes a la vez.


PRINCIPALES BENEFICIOS DEL MATCHA

1. Mejora el enfoque y la concentración

  • Contiene L-teanina, un aminoácido que promueve la relajación sin somnolencia.
  • Combinada con la cafeína natural del matcha, produce un estado de alerta calmada (a diferencia del “pico” de energía del café).

2. Alto en antioxidantes

  • Rico en catequinas, especialmente EGCG (epigalocatequina galato), un potente antioxidante.
  • Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

3. Acelera el metabolismo

  • Algunos estudios muestran que el matcha puede aumentar la quema de calorías y mejorar la oxidación de grasas, especialmente si se consume antes del ejercicio.

4. Salud cardiovascular

  • Ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y triglicéridos.
  • Puede mejorar la presión arterial y la salud arterial con el tiempo.

5. Reduce el estrés

  • Gracias a la L-teanina, también puede disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo.

6. Refuerza el sistema inmune

  • Sus antioxidantes y polifenoles tienen efectos antiinflamatorios y antibacterianos suaves.

7. Desintoxicación natural

  • Al ser cultivado a la sombra, el matcha contiene más clorofila, que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas de forma natural.

¿Matcha vs té verde tradicional?

  • En el matcha se consume toda la hoja molida, no solo una infusión. Por eso, tiene más nutrientes y cafeína que el té verde convencional.

LLAMAR AHORA