El sifón japonés (también llamado sifón de vacío o vacuum coffee maker) es un método artesanal y visualmente impresionante para preparar café, que utiliza presión de vapor y vacío para extraer el café de forma limpia y aromática. Es muy popular en cafeterías de especialidad, sobre todo en Japón, donde se ha convertido casi en una ceremonia.


¿QUÉ ES EL SIFÓN JAPONÉS?

¿Cómo funciona?

El sifón tiene dos cámaras (superior e inferior), un filtro y una fuente de calor. El proceso es así:

  1. Se calienta agua en la cámara inferior (generalmente con fuego o halógeno).
  2. El vapor genera presión y empuja el agua hacia la cámara superior, donde se mezcla con el café molido.
  3. Después de un tiempo de infusión (generalmente 1–2 minutos), se retira el calor.
  4. Al enfriarse, el vacío en la cámara inferior succiona el café filtrado de nuevo hacia abajo.
  5. El resultado es un café limpio, brillante y aromático, con cuerpo medio y notas muy definidas.

ORIGEN DEL SIFÓN

Invención:

  • Fue inventado en Europa en el siglo XIX (alrededor de 1830–1840).
  • Las primeras patentes fueron de Marie Fanny Amelne Massot (Francia) y Robert Napier (Escocia).
  • Se volvió popular por su estética científica y elegante: parece un instrumento de laboratorio.

Evolución en Japón:

  • El método fue adoptado en Japón a principios del siglo XX.
  • Se volvió extremadamente popular en kissaten (cafeterías tradicionales japonesas).
  • En Japón, se perfeccionó el arte del sifón, dando gran importancia a la precisión, temperatura, molienda y estética.

¿POR QUÉ ES ESPECIAL?

  • Sabor limpio y balanceado: destaca las notas brillantes y florales del café.
  • Precisión total: controlas temperatura, tiempo y agitación.
  • Espectáculo visual: es un método teatral que capta la atención del cliente.

HOY EN DÍA

  • Es usado en cafeterías de especialidad y baristas de alto nivel.
  • Marcas como Hario o Yama fabrican sifones modernos muy utilizados.
  • Es parte de la cultura del slow coffee y del enfoque artesanal en la preparación.
LLAMAR AHORA